Una semana fundamental.

 Hemos visto algunos temas de complejidad. Ya dimos como definición preliminar de ejecución en tiempo real a aquellos programas que se ejecutan en tiempo lineal; otros órdenes de ejecución son significativos para algunas tareas de computación, tales como órdenes n**2 o polinomiales en general, pero no para tareas que requieren dotarse de una interacción con entornos en donde los humanos participamos. Órdenes de complejidad no-polinomiales (por ejemplo, exponenciales), no son adecuadas más que como parte de discusiones teóricas (por ejemplo, si tenemos órdenes factoriales, O(n!), algunos programas con tamaño de entradas modestas, tales como 100, superan a la cantidad de partículas existentes en el Universo conocido --- aprox, 10**110, pues 100! es aprox. 10**152, digamos).

Como parte de mejoras ligeras, pero aún así, significativas en el procesamiento otorgado por microcontroladores, destacan:

a) De posible recursión a iteración;

b) de posible cálculo sobre la marcha a la recuperación de información (memoización);

c) de posible cambios de tipo de datos (de floats a ints);

Otras técnicas (por ver esta semana), incluyen:

d) vectorización (cálculo múltiple ligado);

f) deforestación (fusión de procedimientos): en lugar de "árboles" amplios de llamadas a función, simplificación de tales árboles.

Esta semana también veremos algo de computabilidad (¿qué es lo básico 

para tener el poder computacional hasta ahora conocido dado por las Máquinas de Turing? Aquí esperamos refrendar que Arduino o MicroPython son tan buenos, en poder computacional, como otros "full-fledged" ("completamente" y grandes o pantagruelescos) lenguajes de programación.

Luego pasaremos a trabajar con un formalismo de paso de mensajes, que es el tipo fundamental de interrelación comunicativa que da en sistemas distribuidos, desde muy pequeños a muy grandes.

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Origami, solo por compartir el interés

Sockets en Python

Tres nodos: 1 punto de acceso y dos clientes que se conectan entre sí vía el punto de acceso